
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Camisa: Larga a media pierna, o bien, corta, complementada con enaguas blancas de mucho vuelo y breve puntilla de ganchillo al borde.
Saya: oscura de lana color café, larga hasta cerca del tobillo, cortada al hilo y recogido el espacioso vuelo en profundos pliegues. Dobladillo postizo interior muy ancho de satén negro.
Justillo: De seda tornasol, aunque también los habría de bayeta o terciopelo de cualquier matiz; presenta escote cuadrado, recorrido por un minúsculo zigzag a pespunte en sedalina de color; forrado y repulgado, se abrocha por delante con cordones de seda pasados por ojales redondos reforzados con hilo. Cubriendo el busto por completo lleva un pañuelo de seda o percal, apretado de racimos de flores sobre un fondo purpúreo, rojo y amarillo, muy cerrado al escote y delantera con gruesos alfileres.
Delantal: Es un mandil negro de satén o lanilla, sin más adorno que las hileras de pliegues recogiendo el vuelo en la cintura.
Medias: de lana o algodón azules.
Calzado: Zapatos abotinados que cambiaban en invierno por escarpines y albarcas. Aderezo: Aros sobredorados en las orejas y una humilde gargantilla de cuentas de vidrio azules, blancas, negras, encarnadas..., enfiladas en un cordel de cáñamo y atadas apretadamente a la garganta por medio de un cintajo atrás; colgando de las sartas, una cruz o una medalla grande recortada.
Tocado: Vistoso pañuelo de seda o percal, doblado en pico, con las puntas pasadas bajo la nuca y anudadas arriba.
Complementos: Faltriquera al costado derecho, bien en gruesa seda tornasol, a juego con el corpiño, bien en bayeta o pana lisa, luciendo repulgos, hiladillos doblados haciendo picos y tal cual cadeneta, todo en su tapa delantera, pues la posterior va lisa, en mahón, sayal o cualquier género humilde; ambas tapas de la faltriquera van forradas por dentro de algodón moreno.