
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Origen: Casi todas las culturas describen gran variedad de seres similares en características tanto físicas como descriptivas, especial mención respecto a este tipo de personajes son Mitologías nórdicas.
Localización: Habitan en los bosques de la región, cerca de las casas y actúan en los hogares de los lugareños.
Descripción y características: Es el más conocido de entre todos los duendes que habitan en Cantabria. Duende juguetón y atolondrado de risa perenne. Es un ser muy pequeño y tan negro como el hollín, con pelo largo del mismo color. Carita de pícaro y ojillos muy verdes y vivos, con colmillos retorcidos, dos incipientes cuernecitos y un rabillo casi imperceptible. Cojea de su pierna derecha tras una caída descendiendo por una chimenea de un hogar, que es su puerta de acceso cuando encuentran cerrados los ventanucos. Viste de túnica roja elaborada de cortezas de árbol cosidas con hiedra y verde musgo, se cubre la cabeza con un gorrito blanco y usa como apoyo un bastoncillo de madera de desconocido origen.
Leyendas y creencias: Todas las cosas inexplicables que suceden dentro de un hogar tienen por autor el Trastolillo, por lo tanto las gentes al saber que son obra de ellos no suelen sorprenderse ni asustarse.
Una de sus aficiones principales es la de cerner la harina, siempre fuera de la artesa claro, por lo que recibe el nombre también de “Diablillo Cernedor”. También le gusta beber leche, esconder las albarcas (zuecos en Cantabria), aflojar las tablillas en días ventosos y requemar los guisos, haciendo parecer con fingidos llantos el lamentar de sus actos. Puede incluso imitar la voz de cualquier animal de cuadra ya sea el maullido de un gato, el ladrido de un perro o el rebuznar de un asno, cosa de suele hacer con el fin de confundir y asustar al humano, disfrutando cual diablillo de sus teatrales reacciones.
Se dedican a hacer trastadas y a burlarse de los humanos, sobre todo sarrujanes y mozas. Quien oye su voz cínica y burlona al bajar del bosque, sabe acabará recibiendo sus travesuras tales como esconderle la leche, el queso u otros alimentos, ya que disfrutan entre estridentes risas y fingidos lloriqueos viendo los esfuerzos del humano en su búsqueda de tales bienes.