
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Periodo: Siglo VII-VIII.
Biografía: Nacido en Cantabria, fue Duque de la misma durante el último reinado visigodo, algunos incluso creen que fue hijo del rey Ervigio.
Formó parte de la defensa cristiana del norte peninsular durante los comienzos de la conquista musulmana. Cuentan antiguas crónicas musulmanas que en el año 714 Musa Ibn Nusair toma y saquea por segunda vez Amaya, la capital del Ducado de Cantabria por entonces, lo que obliga a Pedro y a los suyos a refugiarse tras la cordillera. Allí combina sus fuerzas con el líder astur Pelayo para combatir a los invasores musulmanes, derrotándolos en la batalla de Covadonga.
Probablemente y siguiendo costumbres godas, Pedro enviase a su hijo a la corte real de Pelayo en Cangas de Onís. Tras todo ello el duque Pedro y el rey Pelayo acordaron fusionar sus dominios mediante el matrimonio de Alfonso (hijo de Pedro) con Ermenesinda (hija de Pelayo).
El hijo mayor del duque Pedro de Cantabria, Alfonso I "El Cristiano" se convirtió en el tercer rey de Asturias. Su segundo hijo, Fruela, fue padre de los reyes Aurelio y Bermudo, dando origen, a través de su hijo Bermudo, a uno de las principales linajes de los monarcas de los reinos asturiano, leonés, navarros, castellanos y aragoneses, que posteriormente darían origen a los reinos de España y Portugal.