
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Buscador de hoteles y alojamientos en Cantabria, sus restaurantes, productos y servicios, así como Guía completa de Turismo, Historia y Geografía de nuestra Región. Toda la información útil en un clic.
Periodo: Comprendido entre el año 2.000.000 y el 100.000 a.C.
Situación: Aunque la presencia de antecesores del homo sapiens en la península ibérica se sitúa hace 1.000.000 de años, posiblemente procedentes de África a través del estrecho de Gibraltar, la ocupación humana en Cantabria, supuestamente se remonta hace unos 150.000 años. Puede que debido a la dificultosa orografía de la región, la llegada de homínidos se retrasase hasta finales del Paleolítico Inferior....
Periodo: Comprendido entre el 100.000 y el 35.000 a.C.
Situación: La ocupación humana en Cantabria se remonta a comienzos del perido, durante el periodo interglaciar, pese a no disponer de restos humanos, ni Homo Sapiens ni Neandertales, disponemos de restos arqueológicos tipo hachas que certifican su presencia (Cueva del Castillo en Puente Viesgo)....
Periodo: Comprendido entre el 35.000 y el 10.000 a.C.
Situación: Son los últimos años de la glaciación y el aumento de la densidad de población, llevó a ocupar zonas de los valles medios. Tenemos vestigios que atestiguan que se componían de grupos o clanes con una cultura cazadora y recolectora. Se supone que durante este periodo el hombre de Neandertal sufre su extinción y el Homo Sapiens aparece en escena....
Periodo: Comprendido entre el 10.000 y el 5.000 a.C.
Situación: La Edad de Piedra llega a su fin. Con el cambio climático se extienden los bosques, desaparecen especies de clima frío como el mamut y la línea de costa retrocede varios kilómetros hasta formar el litoral actual.
Acontecimientos: Durante la primera fase del periodo conocida como Aziliense, asistimos...
Periodo: Comprendido entre el 5.000 y el 2.000 a.C.
Situación: Hacia principios del periodo, con retraso considerable y venidas de Oriente Medio, la agricultura y la ganadería ayudan al asentamiento de poblados estables y la liberación de su dependecia del medio físico.
Acontecimientos: La especialización del trabajo y la aparición de sociedades...
Periodo: Comprendido entre el 2.000 y el 1 a.C.
Situación: Con la metalurgia llega la Edad de los Metales, también con tardanza cronólogica en el caso de Cantabria.
Acontecimientos: Durante la Edad del Cobre, en Cantabria predomina el fenómeno del megalitismo tardío y una serie de inhumaciones colectivas, tales como las localizadas...